Nació el 16 de septiembre de 1957. Está casado y tiene tres hijos. Sus estudios secundarios los realizó en los Sagrados Corazones de Alameda, en Santiago.
En lo laboral, se dedica a actividades agrícolas, y entre los años 1998 y 2001 se dedicó también al corretaje de ganado. Posee un criadero de caballos de carrera.
En lo político, su ingresó fue en 1987 gracias al ex senador don Sergio Onofre Jarpa, según señala la página web de la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. Por diez años fue miebro de Renovación Nacional, partido del cual fue presidente regional (VII Región) entre 1993 y 1997, ese mismo año por discrepancias con Alberto Espina y Sebastián Piñera, se retira del partido y posteriormente se inscribe en el partido Unión Demócrata Independiente (UDI).
El año 2001, fue electo diputado por el distrito 40, comunas de Longaví, Cauquenes, Chanco, Parral, Pelluhue y Retiro; y reelecto en 2005. Este año postula nuevamente al cargo.
Ha integrado las comisiones permanentes de Economía; la de Familia; y la de Agricultura, Silvicultura y Desarrollo Rural, la de Salud; la de Defensa Nacional. Miembro de la Comisión Especial de la Pequeña y Mediana Empresa, PYME; de la Comisión Investigadora sobre Irregularidades en Servicio de Aduanas de Los Andes; de la Comisión Especial de Estudio del Régimen Político Chileno; de la Comisión Investigadora sobre SENAME; e Investigadora de Subsidios Eléctricos.
Ha integrado los Grupos Interparlamentarios Chileno-Argentino; Chileno-Británico; Chileno-Costarricense; Chileno-Israelí y Chileno-Argelino.
Su preocupación como parlamentario simpre ha estado ligada a temas como la agricultura y problemas sociales.
En el último tiempo el parlamentario apareció en los medios de comunicación debido a que en un capítulo del programa Informe Especial, aparece observando la página web del Club Hípico, específicamente las carreras del fin de semana, mientras participa en una sesión de la Cámara. En ese entonces, Urrutia señaló a Las Últimas Noticias (LUN) que en la zona no hay nadie que no sepa que es hípico y que incluso lo llamaban para pedirle los datos.
Por otra parte, Urrutia, fue uno de los diputados que con la idea de extender la celebración de los 200 años de la Independencia de Chile de dos a cuatro días, presentaron un proyecto de ley.
El diputado se ha manifestado en contra la instalación de Termoeléctrica Los Robles. "Este proyecto es un atentado contra los derechos de la ciudadanía", señaló en el sitio de noticias de la Cámara Baja, donde además aseguró que "la empresa no se va a poder instalar", ya que utilizarán todas las herramientas posibles para evitarlo.